Chondrolab

TESIS

Fuentes 2018. Análisis morfológico y genético de la Raya Pequén Psammobatis scobina (Philippi, 1857) (Rajiformes, Arhynchobatidae).

Vargas 2017. Análisis de aspectos tróficos en Mustelus mento (Cope 1877) en la zona centro-norte de Chile, mediante el estudio de contenido estomacal e isótopos estables.

Larraguibel J. 2014. Desarrollo embrionario de la raya costera, Sympterygia lima (Rajiformes: Arynchobatidae) (Poeppig, 1835).

Rojas F. 2014. Código de barras de ADN de Squalus acanthias Linné 1758 (Chondrichthyes, Squalidae) del sur de Chile.

Mercado F. 2012. Diferenciación taxonómica de Sympterygia lima (Poeppig, 1835) y Sympterygia brevicaudata (Cope, 1877) mediante el uso de ADN Barcoding.

Castro A. 2011. Determinación de la presencia de escualeno, cuantificación y evaluación de la lipoperoxidación en hígado de Dipturus chilensis (Guichenot 1848) (Chondrichthyes: Rajidae).

Guajardo D. 2007. Descripción y comparación de la morfología externa e interna del apéndice caudal y el órgano eléctrico de Dipturus chilensis (Guichenot 1848) y Dipturus trachyderma (Krefft & Stehmann 1974) (Chondrichthyes: Rajidae).

Morales N. 2007. Morfología externa y ultraestructura espermática en Dipturus chilensis (Guichenot 1848) y Dipturus trachyderma (Krefft & Stehmann 1974) (Batoidei: Rajidae).